
El cannabis o el término marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica, es una planta de la familia Cannabaceae y contiene más de cien compuestos químicos biológicamente activos. Los compuestos más comúnmente conocidos son delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), cannabidiol (CBD) y el cannabigerol (CBG).
Comencemos por el CBD: es el principal componente del cannabis. Se trata de un compuesto natural no psicotrópico, con un potencial terapéutico y medicinal. Sus propiedades y su capacidad para mejorar síntomas de diversas enfermedades mejoran la calidad de vida de muchos pacientes. El CBD activa directamente el receptor de la serotonina, lo que da un efecto de ansiolítico. Además, activa directamente varios canales TRPV1, los cuales influyen en la percepción del dolor, inflamación y temperatura corporal. Junto al CBD se encuentra el THC, el cual es el compuesto que hace popular el efecto psicotrópico del cannabis.


Ahora hablemos del THC: el THC y el CBD tienen la misma estructura: 21 átomos de carbono, 30 de hidrógeno y dos de oxígeno. Pero la diferencia entre cada uno es que el THC produce el efecto psicotrópico famoso del cannabis. Mientras que, el CBD no tiene estos efectos.
El Δ-9-Tetrahidrocannabinol o THC es el componente psicotrópico (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) de la planta de cannabis más importante y abundante en las variedades clasificadas precisamente como psicoactivas.
Una de las razones por las cuales el THC tiene los efectos psicotrópicos es porque este se une mejor a los receptores cannabinoides. La mayoría de los efectos del THC se presentan en el sistema nervioso del cuerpo.

Y por último el CBG: el CBG o el cannabigerol, el cual se encuentra en 1% dentro de la gran mayoría de las variedades de la planta. El CBG a diferencia del THC, se une a los receptores CBG2 del sistema digestivo, el tejido conectivo y el sistema nervioso, además, como el CBD, el CBG no da un efecto psicotrópico.
El CBG es uno de los más de 100 cannabinoides conocidos. De hecho, es el primero que aparece en la planta y, por lo tanto, de él derivan el resto de cannabinoides. A medida que la planta madura, el CBGA es convertido por las enzimas de la planta en tres principales precursores cannabinoides: CBG, THC Y CBD.
Al igual que otros fitocannabinoides, el CBG tiene un perfil polifarmacológico que lo convierte en una molécula para uso medicinal y terapéutico. Estas propiedades derivan de su interacción con diferentes receptores presentes en las células del cuerpo. Concretamente interactúa con nuestro organismo a través de: receptores CB1 y CB2, receptores TRPV y receptores 5-HT1A.
Al igual que ocurre con el CBD, el CBG será una nueva alternativa en el uso terapéutico del cannabis. Además, ya se conocen algunas de sus propiedades medicinales, todas ellas no psicoactivas. Por ejemplo, su poder antiinflamatorio o sus efectos para paliar el dolor.
Esto son tres de los cannabinoides más estudiados del Cannabis y como pueden funcionar en tu cuerpo si se consumen.

https://www.elsaltodiario.com/nekwo-blog/diferencias-entre-thc-y-cbd
https://businessinsider.mx/que-es-cbd-thc-cbg-efectos-cannabis/
You ought to take part in a contest for one of the best websites on the net. I am going to highly recommend this website!